Conocé productos
Redes Sociales
“Paso por este espacio para saludarlos.
Gracias por estar, por confiar, por acompañarnos y por construir con nosotros.
Lo mejor… está por venir.
¡Vamos por más, juntos en cada desafío!⚡
⚡ ¿Dónde se pierde energía?
Porque el ahorro empieza por entender cómo cada componente influye en la eficiencia eléctrica.
♻️Protecciones
Un disyuntor bien calibrado evita caídas de tensión y cortes innecesarios. Mejora la estabilidad y reduce picos de consumo.
♻️Cables
Una sección incorrecta genera calor y pérdidas. Conductores adecuados reducen hasta un 15 % de energía desperdiciada.
♻️Motores y cargas
Equipos sin control ni mantenimiento trabajan de más. Variadores de velocidad (VFD) ajustan la potencia según demanda y pueden ahorrar entre 20 % y 50 %.
♻️Iluminación
Los sistemas LED y los sensores de presencia evitan consumos en horas o espacios sin uso. Eficiencia lumínica y control inteligente, aliados del ahorro.
♻️Automatización y monitoreo
Medir, controlar y actuar: los sistemas inteligentes reducen pérdidas invisibles y optimizan el rendimiento global de la instalación.
🌍 En ElectroMás, entendemos que cada componente cuenta.
Un sistema eléctrico eficiente no solo ahorra energía, también aumenta la vida útil y la seguridad de cada instalación.
#ElectroMás #EficienciaEléctrica #AhorroEnergético #EnergíaConsciente #ConstrucciónInteligente #materialeselectricos
🔌 En nuestro sitio web encontrás todo lo que necesitás, en un solo lugar.
👉 Catálogos actualizados, productos destacados, información técnica y nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte fácilmente.
Visitá 🌐 www.electro-mas.com.ar y descubrí cómo simplificar tu próxima obra, proyecto o instalación.
👉 Hablemos de seguridad eléctrica
Un sistema eléctrico seguro comienza en el tablero eléctrico. Cada componente cumple una función clave para garantizar la protección eléctrica de las personas y de las instalaciones:
⚡ Interruptores termomagnéticos → cortan el paso de corriente en caso de sobrecargas o cortocircuitos.
🛡️ Interruptores diferenciales → detectan fugas de corriente y protegen contra descargas eléctricas.
🔀 Módulos de control → permiten maniobras y supervisión confiables en el sistema.
🔎 ¿Cada cuánto deben reemplazarse los dispositivos de protección eléctrica?
• No tienen vencimiento fijo, pero sí vida útil.
• Se recomienda realizar una revisión de instalaciones eléctricas cada 2 a 3 años.
• En promedio, conviene reemplazarlos después de 10 años de servicio continuo o antes, si presentan fallas como recalentamiento, disparos frecuentes o desgaste.
• Los diferenciales eléctricos deben probarse todos los meses con el botón TEST.
👷♂️ Y lo más importante: siempre convocá a un electricista matriculado para revisar, instalar o reemplazar los dispositivos de tu tablero eléctrico. La seguridad eléctrica no admite improvisaciones: es una inversión que protege hogares, negocios e industrias.
👉 La electricidad mueve al mundo, pero la seguridad lo hace sostenible.
¿Hace cuánto no revisás la protección eléctrica de tus instalaciones?
Hashtags sugeridos:
#SeguridadEléctrica #ProtecciónEléctrica #TableroEléctrico #InstalacionesSeguras #ElectricistaMatriculado #RevisiónEléctrica #Construcción #Electricidad
🎂🎈Muy Feliz cumple Marce!
Gracias por tu compromiso, pasión y ejemplo, construyendo día a día un camino de crecimiento y oportunidades.
✨ Que este nuevo año de vida llegue cargado de salud, alegrías y nuevos logros.
💛⚡ ¡De parte de todo el equipo de ElectroMás, nuestros mejores deseos en tu día!





